Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
3.88 MB | Adobe PDF |
Authors
Advisor(s)
Abstract(s)
Na aprendizagem de uma língua estrangeira o estudo das culturas subjacentes às várias línguas
é fundamental para uma aprendizagem profunda dessa nova língua.
No entanto, face à minha experiência como aluna posso afirmar que na grande maioria das
aulas de língua estrangeira a componente cultural não é abordada o suficiente. E quando é,
normalmente costuma ser maioritariamente a cultura do país oficial. Isto é, numa aula de
francês a componente cultural trabalhada é maioritariamente a da metrópole e não a de outros
territórios onde a língua oficial é o francês. O mesmo acontece com o espanhol: a componente
cultural abordada é na maior parte dos casos a de Espanha e não a argentina, chilena, uruguaia,
entre outras.
Deste modo, no primeiro capítulo do relatório faço uma reflexão sobre a cultura e a sua
importância nas aulas de língua estrangeira.
Num segundo momento centrar-me-ei na importância das culturas latino-americanas na
aprendizagem do espanhol, apresentando diversas categorias que justificam a sua relevância
na aprendizagem da língua castelhana.
No segundo capítulo farei uma síntese do meu ano de estágio na Escola Secundária Campos
Melo. Nesta parte será feita uma contextualização da escola, serão apresentadas as turmas, os
materiais utilizados durante as aulas por mim lecionadas e as atividades extracurriculares em
que participei ao longo do ano letivo.
En el aprendizaje de una lengua extranjera estudiar las culturas subyacentes a varias lenguas es fundamental para un aprendizaje profundo de esa nueva lengua. Sin embargo, mi experiencia como alumna me permite afirmar que en la gran mayoría de las clases, la componente cultural no es trabajada lo suficiente. Y cuando se trabaja, normalmente se suele hablar de la cultura del país oficial. Es decir, en una clase de francés la componente cultural trabajada es principalmente la de la metrópolis y no la de otros países donde la lengua oficial es el francés. Lo mismo pasa con el español: la componente cultural tratada en clase es casi siempre la de España y no la argentina, chilena, uruguaya, u otras. De esta manera, en la primera parte de este informe de prácticas haré una reflexión sobre la cultura y su importancia en las clases de lengua extranjera. Luego, me centraré en la importancia de las culturas latinoamericanas en el aprendizaje del español y presentaré varias categorías que justifican su relevancia en el aprendizaje de la lengua castellana. En el segundo capítulo, haré una síntesis de mi año de prácticas en el instituto Campos Melo. Por lo tanto, en esta segunda parte haré una contextualización del instituto, de las clases con las que he trabajado, los materiales que he utilizado en mis clases y de las actividades extracurriculares en las que he participado a lo largo del año.
En el aprendizaje de una lengua extranjera estudiar las culturas subyacentes a varias lenguas es fundamental para un aprendizaje profundo de esa nueva lengua. Sin embargo, mi experiencia como alumna me permite afirmar que en la gran mayoría de las clases, la componente cultural no es trabajada lo suficiente. Y cuando se trabaja, normalmente se suele hablar de la cultura del país oficial. Es decir, en una clase de francés la componente cultural trabajada es principalmente la de la metrópolis y no la de otros países donde la lengua oficial es el francés. Lo mismo pasa con el español: la componente cultural tratada en clase es casi siempre la de España y no la argentina, chilena, uruguaya, u otras. De esta manera, en la primera parte de este informe de prácticas haré una reflexión sobre la cultura y su importancia en las clases de lengua extranjera. Luego, me centraré en la importancia de las culturas latinoamericanas en el aprendizaje del español y presentaré varias categorías que justifican su relevancia en el aprendizaje de la lengua castellana. En el segundo capítulo, haré una síntesis de mi año de prácticas en el instituto Campos Melo. Por lo tanto, en esta segunda parte haré una contextualización del instituto, de las clases con las que he trabajado, los materiales que he utilizado en mis clases y de las actividades extracurriculares en las que he participado a lo largo del año.
Description
Keywords
América-Latina Aprendizagem de Uma Língua Cultura Variedades Linguísticas