| Name: | Description: | Size: | Format: | |
|---|---|---|---|---|
| 2.95 MB | Adobe PDF |
Authors
Advisor(s)
Abstract(s)
O estudo das funções sintáticas no Ensino Secundário foi baseado em duas versões: a da
Gramática tradicional e a do Dicionário Terminológico. Ao longo da história a gramática foise desenvolvendo em diversas direções, variando as abordagens e perspetivas,
particularmente nos últimos 20 anos, onde foram propostas diferentes terminologias. Foi
um processo que culminou com a entrada em vigor do Dicionário Terminológico em 2008,
altura em que as aulas de gramática passaram a seguir uma terminologia linguística
diferente e que é usada até ao presente.
Este trabalho mostrará também o nosso percurso pedagógico realizado na Escola
Secundária Campos Melo no ano letivo 2020/2021.Este estágio contribuiu bastante para
uma melhor compreensão de algumas questões levantadas ao longo do trabalho. Atentarnos-emos sobre uma entrevista realizada a alguns professores de português, que também
ajudarão a compreender melhor o âmbito deste trabalho.
Em suma, veremos as considerações finais, baseadas nas perceções tidas quer seja ao longo
do estágio como também ao longo das investigações realizadas a respeito deste trabalho
científico.
El estudio de las funciones sintácticas en la enseñanza secundaria se ha basado en dos versiones: la gramática tradicional y el diccionario terminológico. A lo largo de la historia, la gramática ha evolucionado en diferentes direcciones, con distintos enfoques y perspectivas, sobre todo en los últimos 20 años, en los que se han propuesto diferentes terminologías. Un proceso que culminó con la entrada en vigor del Diccionario Terminológico en 2008, cuando las clases de gramática comenzaron a seguir una terminología lingüística diferente que se sigue utilizando en la actualidad. Este trabajo también mostrará nuestra práctica pedagógica realizado en la Escuela Secundaria Campos Melo en el curso 2020/2021. Estas prácticas contribuyeron en gran medida a una mejor comprensión de algunas de las cuestiones planteadas a lo largo del trabajo. También veremos una entrevista con algunos profesores portugueses, que también nos ayudará a comprender mejor el alcance de este trabajo. Por último, veremos las consideraciones finales, basadas en las percepciones que hemos tenido tanto durante las prácticas como durante la investigación realizada sobre este trabajo científico.
El estudio de las funciones sintácticas en la enseñanza secundaria se ha basado en dos versiones: la gramática tradicional y el diccionario terminológico. A lo largo de la historia, la gramática ha evolucionado en diferentes direcciones, con distintos enfoques y perspectivas, sobre todo en los últimos 20 años, en los que se han propuesto diferentes terminologías. Un proceso que culminó con la entrada en vigor del Diccionario Terminológico en 2008, cuando las clases de gramática comenzaron a seguir una terminología lingüística diferente que se sigue utilizando en la actualidad. Este trabajo también mostrará nuestra práctica pedagógica realizado en la Escuela Secundaria Campos Melo en el curso 2020/2021. Estas prácticas contribuyeron en gran medida a una mejor comprensión de algunas de las cuestiones planteadas a lo largo del trabajo. También veremos una entrevista con algunos profesores portugueses, que también nos ayudará a comprender mejor el alcance de este trabajo. Por último, veremos las consideraciones finales, basadas en las percepciones que hemos tenido tanto durante las prácticas como durante la investigación realizada sobre este trabajo científico.
Description
Keywords
Dicionário Terminológico Estágio Pedagógico Funções Sintáticas Gramática Tradicional Nomenclatura Gramatical Portuguesa
