Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
11.63 MB | Adobe PDF |
Abstract(s)
No presente trabalho irei fazer uma reflexão global do que foi o estágio pedagógico
na Escola Básica do 2º e 3º ciclo do Tortosendo, no ano letivo 2012/2013.
Quando iniciamos a prática pedagógica não sabemos ao certo o que vamos encontrar.
Cada ano letivo é uma verdadeira aventura. Estou no ensino desde 1997 e nunca lecionei dois
anos numa mesma escola. Grande parte dos professores vivem esta realidade e no início de
cada ano letivo, não têm só que se adaptar aos seus novos alunos, têm também que se
adaptar a novos colegas, novos auxiliares da educação, novas instalações e novas localidades.
Não é fácil, mas para quem ama a sua profissão, torna-se mais fácil.
No primeiro capítulo deste trabalho abordo o tema da multiculturalidade e
interculturalidade. A escola do Tortosendo é um exemplo disso. Deparei-me com uma grande
variedade de culturas, raças, tradições, religiões.
No segundo capítulo apresento a escola. Caracterizo-a e contextualizo-a. É
importante dar a conhecer a realidade com a qual me deparei ao longo deste ano letivo.
No capítulo três caracterizo o núcleo de estágio e dou a conhecer as aulas assistidas
realizadas ao longo dos três períodos letivos. Faço também uma breve crítica aos manuais que
foram adotados pela escola e que, logicamente, foram usados para a preparação destas aulas.
É certo que os manuais foram utilizados, mas também elaborei outros materiais didáticos
novos, fichas informativas, formativas e de trabalho, jogos, músicas e vídeos de modo a
diversificar as aulas e a superar algumas limitações que os manuais apresentam.
No capítulo seguinte, o quarto, apresento todas as atividades extracurriculares que o
núcleo de estágio desenvolveu no decorrer do ano. Procurámos sempre arranjar atividades
que envolvessem, não só os nossos alunos, como também os alunos de 6º ano, como forma de
os sensibilizar para a escolha da língua espanhola no terceiro ciclo.
Farei uma breve conclusão, no quinto capítulo. Finalizo o relatório com os anexos,
material que considero essencial para a divulgação e exemplificação de todo o trabalho
realizado ao longo deste ano letivo.
En este trabajo haré una reflexión sobre mis prácticas pedagógicas en la escuela básica del 2º y 3º ciclos de Tortosendo. Cuando iniciamos la práctica pedagógica no sabemos muy bien con lo que vamos a depararnos. Cada año es una verdadera aventura. Estoy en la enseñanza desde 1997 y nunca he enseñado dos años en la misma escuela. La mayoría de los profesores viven esta realidad y al inicio de cada año lectivo, no tienes solamente que adaptarse a sus nuevos alumnos, pero también tienen que adaptarse a nuevos colegas de trabajo, nuevos funcionarios, auxiliares de la educación, nuevas instalaciones y nuevas localidades. No es fácil, pero para quien ama su profesión, es más fácil. En el primero capítulo de este trabajo abordo el tema del multiculturalismo. La escuela de Tortosendo es un buen ejemplo del multiculturalismo. Me he deparado con una gran variedad de culturas, razas, tradiciones y religiones. En el segundo capítulo presento a la escuela. La caracterizo y la contextualizo. Es importante dar a conocer la realidad con la que nos deparamos a lo largo de este año lectivo. En el capitulo tres caracterizo a mi grupo de trabajo. Hablaré de las clases supervisadas realizadas a lo largo de los tres periodos lectivos. Hago una breve crítica a los manuales adoptados por la escuela y que, lógicamente, fueron usados para la preparación de las clases. Además de los manuales elaboré otros materiales didácticos nuevos, fichas informativas y de trabajo, juegos, músicas y videos de manera a diversificar los materiales y a superar algunas limitaciones que los manuales presentan. En capitulo siguiente, el cuarto, presento todas las actividades extracurriculares que las profesoras en prácticas han organizado este año. Intentamos siempre organizar actividades para nuestros alumnos y para los alumnos del 6º curso, como forma de sensibilizarlos para la opción de la lengua española en el sétimo curso. Haré una pequeña conclusión en el quinto capítulo. Finalizo con algunos anexos, material que considero esencial para la divulgación y ejemplificación de todo el trabajo realizado a lo largo de este año lectivo.
En este trabajo haré una reflexión sobre mis prácticas pedagógicas en la escuela básica del 2º y 3º ciclos de Tortosendo. Cuando iniciamos la práctica pedagógica no sabemos muy bien con lo que vamos a depararnos. Cada año es una verdadera aventura. Estoy en la enseñanza desde 1997 y nunca he enseñado dos años en la misma escuela. La mayoría de los profesores viven esta realidad y al inicio de cada año lectivo, no tienes solamente que adaptarse a sus nuevos alumnos, pero también tienen que adaptarse a nuevos colegas de trabajo, nuevos funcionarios, auxiliares de la educación, nuevas instalaciones y nuevas localidades. No es fácil, pero para quien ama su profesión, es más fácil. En el primero capítulo de este trabajo abordo el tema del multiculturalismo. La escuela de Tortosendo es un buen ejemplo del multiculturalismo. Me he deparado con una gran variedad de culturas, razas, tradiciones y religiones. En el segundo capítulo presento a la escuela. La caracterizo y la contextualizo. Es importante dar a conocer la realidad con la que nos deparamos a lo largo de este año lectivo. En el capitulo tres caracterizo a mi grupo de trabajo. Hablaré de las clases supervisadas realizadas a lo largo de los tres periodos lectivos. Hago una breve crítica a los manuales adoptados por la escuela y que, lógicamente, fueron usados para la preparación de las clases. Además de los manuales elaboré otros materiales didácticos nuevos, fichas informativas y de trabajo, juegos, músicas y videos de manera a diversificar los materiales y a superar algunas limitaciones que los manuales presentan. En capitulo siguiente, el cuarto, presento todas las actividades extracurriculares que las profesoras en prácticas han organizado este año. Intentamos siempre organizar actividades para nuestros alumnos y para los alumnos del 6º curso, como forma de sensibilizarlos para la opción de la lengua española en el sétimo curso. Haré una pequeña conclusión en el quinto capítulo. Finalizo con algunos anexos, material que considero esencial para la divulgación y ejemplificación de todo el trabajo realizado a lo largo de este año lectivo.
Description
Keywords
Multiculturalismo - Educação-escola - Portugal Interculturalidade - Educação-escola - Portugal Ensino-aprendizagem - Relação professor-aluno Ensino-aprendizagem - Relatório de estágio
Pedagogical Context
Citation
Publisher
Universidade da Beira Interior