| Name: | Description: | Size: | Format: | |
|---|---|---|---|---|
| 3.06 MB | Adobe PDF |
Authors
Abstract(s)
O estudo explora de forma aprofundada o conceito de estratégia pedagógica,
contextualizando-o no ambiente educativo, com uma caracterização detalhada e
apresentação de alguns modelos teóricos que fundamentam a sua aplicação. Esses
modelos, baseados em princípios científicos e pedagógicos, foram analisados para
compreender a adaptabilidade e eficácia no desenvolvimento do ensino e da
aprendizagem. Igualmente, tratamos o conceito de literacia, abrangente ao projeto
desenvolvido.
No âmbito do estágio pedagógico, – Prática de Ensino Supervisionada (PES) –, realizado
no Agrupamento de Escolas do Fundão, procedeu-se à escolha criteriosa de um modelo
estratégico. Este foi posteriormente adaptado e implementado numa turma específica,
estabelecendo-se um paralelismo com as estratégias já aplicadas no projeto Inova9,
conhecido por promover práticas inovadoras e colaborativas no ensino. Essa abordagem
permitiu não apenas a adaptação do modelo ao contexto real da sala de aula, mas
também trouxe uma reflexão crítica sobre como as estratégias pedagógicas podem ser
ajustadas às necessidades específicas dos alunos.
Paralelamente, foi realizada uma análise de reflexão de todo o trabalho desenvolvido
durante o estágio, abrangendo a dinâmica da escola, a interação com os colegas docentes
e a implementação de práticas pedagógicas adaptadas ao contexto escolar. Essa vivência
prática mostrou-se essencial para a construção de uma base sólida de competências
profissionais, sendo um marco importante na minha formação enquanto futura docente
de português e espanhol.
A experiência não apenas enriqueceu a minha compreensão teórica e prática sobre o
ensino de línguas, mas também ressaltou a importância de uma abordagem estratégica,
reflexiva e inovadora no processo de ensino-aprendizagem, fatores que considero
determinantes para a minha carreira docente.
El estudio explora de forma profunda el concepto de estrategia pedagógica, contextualizándolo en el entorno educativo, con una caracterización detallada y presentación de algunos modelos teóricos que fundamentan su aplicación. Estos modelos, basados en principios científicos y pedagógicos, fueron analizados para comprender la adaptabilidad y eficacia en el desarrollo de la enseñanza y el aprendizaje. Igualmente, tratamos el concepto de alfabetización, que abarca el proyecto desarrollado. En el marco del período de prácticas pedagógicas – Práctica de Enseñanza Supervisada (PES) –, realizado en el Agrupamiento de Escuelas del Fundão, se procedió a la elección cuidadosa de un modelo estratégico. Este fue posteriormente adaptado e implementado en una clase específica, estableciéndose un paralelismo con las estrategias ya aplicadas en el proyecto Inova9, conocido por promover prácticas innovadoras y colaborativas en la enseñanza. Este enfoque permitió no solo la adaptación del modelo al contexto real del aula, sino también generó una reflexión crítica sobre cómo las estrategias pedagógicas pueden ajustarse a las necesidades específicas de los estudiantes. Paralelamente, se realizó un análisis reflexivo de todo el trabajo desarrollado durante las prácticas, abarcando la dinámica de la escuela, la interacción con los colegas docentes y la implementación de prácticas pedagógicas adaptadas al contexto escolar. Esta vivencia práctica resultó esencial para la construcción de una base sólida de competencias profesionales, siendo un hito importante en mi formación como futura docente de portugués y español. La experiencia no solo enriqueció mi comprensión teórica y práctica sobre la enseñanza de lenguas, sino que también subrayó la importancia de un enfoque estratégico, reflexivo e innovador en el proceso de enseñanza-aprendizaje, factores que considero determinantes para mi carrera docente.
El estudio explora de forma profunda el concepto de estrategia pedagógica, contextualizándolo en el entorno educativo, con una caracterización detallada y presentación de algunos modelos teóricos que fundamentan su aplicación. Estos modelos, basados en principios científicos y pedagógicos, fueron analizados para comprender la adaptabilidad y eficacia en el desarrollo de la enseñanza y el aprendizaje. Igualmente, tratamos el concepto de alfabetización, que abarca el proyecto desarrollado. En el marco del período de prácticas pedagógicas – Práctica de Enseñanza Supervisada (PES) –, realizado en el Agrupamiento de Escuelas del Fundão, se procedió a la elección cuidadosa de un modelo estratégico. Este fue posteriormente adaptado e implementado en una clase específica, estableciéndose un paralelismo con las estrategias ya aplicadas en el proyecto Inova9, conocido por promover prácticas innovadoras y colaborativas en la enseñanza. Este enfoque permitió no solo la adaptación del modelo al contexto real del aula, sino también generó una reflexión crítica sobre cómo las estrategias pedagógicas pueden ajustarse a las necesidades específicas de los estudiantes. Paralelamente, se realizó un análisis reflexivo de todo el trabajo desarrollado durante las prácticas, abarcando la dinámica de la escuela, la interacción con los colegas docentes y la implementación de prácticas pedagógicas adaptadas al contexto escolar. Esta vivencia práctica resultó esencial para la construcción de una base sólida de competencias profesionales, siendo un hito importante en mi formación como futura docente de portugués y español. La experiencia no solo enriqueció mi comprensión teórica y práctica sobre la enseñanza de lenguas, sino que también subrayó la importancia de un enfoque estratégico, reflexivo e innovador en el proceso de enseñanza-aprendizaje, factores que considero determinantes para mi carrera docente.
Description
Keywords
Supervisionada (Pes) Ensino Colaborativo Ensino e Aprendizagem Estratégias Pedagógicas Literacia Modelos Teóricos Prática de Ensino Projeto Inova9
