| Name: | Description: | Size: | Format: | |
|---|---|---|---|---|
| Documento em Acesso Embargado até dia 24-06-2028. Tente solicitar cópia ao autor carregando no ficheiro | 12.24 MB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
O presente relatório centra-se na importância da cultura no processo de ensinoaprendizagem do Espanhol, como língua estrangeira, no ensino secundário profissional.
Apesar de muitos estudiosos defenderem que a cultura não pode ser dissociada da componente linguística, continua a privilegiar-se o ensino da gramática em detrimento da dimensão cultural, essencial para o desenvolvimento da competência comunicativa e para a convivência em contextos multiculturais e plurilingues.
O estudo realizado pretende evidenciar como os aspetos culturais tornam a aprendizagem mais motivadora e significativa. Assim, este trabalho encontra-se dividido em duas partes.
A primeira parte apresenta uma secção de cariz teórico, na qual se abordam o conceito de cultura, a história e as manifestações culturais de Espanha. Nesta secção, são ainda analisados os documentos orientadores do ensino de línguas estrangeiras, bem como dois manuais de ensino da língua espanhola, no que respeita à presença de conteúdos culturais.
A segunda secção, de natureza mais prática, baseia-se na aplicação de inquéritos a alunos do 10.º e do 11.º ano de cursos profissionais. A partir da análise dos questionários, foram planificadas atividades que articulam conteúdos culturais com conteúdos linguísticos.
Na segunda parte deste relatório, descreve-se a atividade letiva desenvolvida nas disciplinas de Português e Espanhol, na Escola Secundária do Fundão, ao longo do ano letivo de 2024-2025. Para além das aulas lecionadas e respetiva planificação, apresentam-se também todas as atividades curriculares e extracurriculares em que estivemos envolvidos na escola.
Este informe se centra en la importancia de la cultura en el proceso de enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera en la enseñanza secundaria profesional. A pesar de que muchos estudiosos afirman que la cultura no puede desvincularse del componente lingüístico, se sigue privilegiando la enseñanza de la gramática en detrimento de la dimensión cultural, esencial para el desarrollo de la competencia comunicativa y para la convivencia en contextos multiculturales y plurilingües. El estudio realizado pretende mostrar cómo los aspectos culturales permiten que el aprendizaje sea más motivador y significativo. Así, este trabajo se divide en dos partes. La primera parte tiene una sección más teórica, en la que exploramos el concepto de cultura, la historia y las manifestaciones culturales de España. También analizaremos los documentos reguladores de la enseñanza de una lengua extranjera, así como dos manuales de enseñanza de español lengua extranjera, en lo que respecta a la presencia de contenidos culturales. La segunda sección, de carácter más práctico, se basa en la aplicación de encuestas a alumnos de 10º y 11º cursos de Formación Profesional. A partir del análisis de los cuestionarios, se planificaron actividades que integran contenidos culturales con contenidos lingüísticos. En la segunda parte de este trabajo, daremos cuenta de nuestra actividad docente en la enseñanza de portugués y español en el Agrupamento de Escolas do Fundão, a lo largo del curso 2024-2025. Además de las clases impartidas y su correspondiente planificación, presentaremos también todas las demás actividades curriculares y extracurriculares en las que hayamos estado implicados en el instituto.
Este informe se centra en la importancia de la cultura en el proceso de enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera en la enseñanza secundaria profesional. A pesar de que muchos estudiosos afirman que la cultura no puede desvincularse del componente lingüístico, se sigue privilegiando la enseñanza de la gramática en detrimento de la dimensión cultural, esencial para el desarrollo de la competencia comunicativa y para la convivencia en contextos multiculturales y plurilingües. El estudio realizado pretende mostrar cómo los aspectos culturales permiten que el aprendizaje sea más motivador y significativo. Así, este trabajo se divide en dos partes. La primera parte tiene una sección más teórica, en la que exploramos el concepto de cultura, la historia y las manifestaciones culturales de España. También analizaremos los documentos reguladores de la enseñanza de una lengua extranjera, así como dos manuales de enseñanza de español lengua extranjera, en lo que respecta a la presencia de contenidos culturales. La segunda sección, de carácter más práctico, se basa en la aplicación de encuestas a alumnos de 10º y 11º cursos de Formación Profesional. A partir del análisis de los cuestionarios, se planificaron actividades que integran contenidos culturales con contenidos lingüísticos. En la segunda parte de este trabajo, daremos cuenta de nuestra actividad docente en la enseñanza de portugués y español en el Agrupamento de Escolas do Fundão, a lo largo del curso 2024-2025. Además de las clases impartidas y su correspondiente planificación, presentaremos también todas las demás actividades curriculares y extracurriculares en las que hayamos estado implicados en el instituto.
Description
Keywords
Cultura Espanha Competência linguística Competência comunicativa Língua Estágio Pedagógico
