Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
141.41 KB | Adobe PDF |
Authors
Advisor(s)
Abstract(s)
En las páginas que siguen intentaré examinar las principales representaciones imagológicas que dos lusófilos poco recordados hoy, Francisco y Hermenegildo Giner de
los Ríos, vehiculan en Portugal. Impresiones para servir de guía al viajero, una “colección informe” de noticias y curiosidades sobre “hombres y cosas, sitios y monumentos, tipos, costumbres, itinerarios, baños y playas” que la madrileña Imprenta Popular
estampó en el año 1888. Aunque los estudios imagológicos no se reduzcan a lo que
en Italia se ha propuesto denominar la hodopórica1 (bastaría ojear el índice de este volumen y leer su documento programático para advertirlo), me ha parecido éste el
lugar oportuno para desempolvar un libro de viajes cuyo interés estriba en el potencial propagandístico y en el valor como instrumento de mediación cultural que acarrea su microuniverso imagológico. En él se incluyen heteroimágenes (y también,
naturalmente, autoimágenes, pues no existen unas sin las otras) cuya concreción textual procuraré delinear desde la perspectiva de su significación cultural, teniendo en
cuenta la location de los emisores y el imaginario social en el que se inserta. [...]
Description
Keywords
Estudos Ibéricos Literatura Comparada Literatura de Viagens Imagologia Institución Libre de Enseñanza Giner de los Ríos
Citation
Cao Míguez, A. B. (2012). El turista comprometido. Portugal rehabilitado por los hermanos Giner de los Ríos. In M. J. Fernández e M. L. Leal (Coords.), Imagologías Ibéricas. Construyendo la imagen del Otro peninsular (pp. 293-315). Mérida: GIT/Junta de Extremadura