FAL - DL | Documentos por Auto-Depósito
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing FAL - DL | Documentos por Auto-Depósito by Subject "Aprendizaje cooperativo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Los microrrelatos: una gran posibilidad de aprenderPublication . Cao Míguez, Ana Belén; Rodríguez Sapiña, JoanLa versatilidad de la microficción para incorporar elementos propios de la comunicación web acerca este género a la cotidianidad del alumnado y lo convierte en un mecanismo idóneo para el aprendizaje de una lengua extranjera (LE). Con esta propuesta, destinada a la enseñanza superior, se pretende situar al alumnado en el centro del aprendizaje tomando los microrrelatos como eje de una experiencia que recurre al aprendizaje basado en proyectos (ABP), y por tanto al aprendizaje cooperativo (AC), como sostén metodológico. Al reclamar pensamiento crítico, trabajo en grupo, interacción entre iguales y toma de decisiones consensuadas, el ABP se presenta como una excelente herramienta para alcanzar un aprendizaje activo y significativo, también de LE. Esta experiencia educativa, que implica ciclos y asignaturas diferentes de la ESEB, pretende sacar partido a las potencialidades que brinda dicho enfoque. Para ello, se reta al alumnado a participar en un evento del centro, la Semana Intercultural das Línguas, con un proyecto orientado por los docentes, pero de realización propia, que consta de tres fases. La primera consiste en la familiarización con el género literario mediante la lectura de un corpus de microrrelatos en español, de procedencias diversas, con el fin de desarrollar las competencias comunicativas y socioculturales asociadas al aprendizaje de LE. Después, recurriendo al AC, los estudiantes de LE seleccionan e interpretan un conjunto de microcuentos del corpus; el alumnado del máster de Traducción, por su parte, revisa los textos de sus compañeros y traduce los relatos al portugués, practicando la mediación entre lenguas próximas. Por último, el alumnado expone la selección de microrrelatos (interpretaciones y traducciones) en la Semana Intercultural, usando las TIC para acercar la literatura y la lengua española a la comunidad. En consecuencia, con esta experiencia se relaciona a diferentes elementos de la comunidad educativa, se crea un proyecto de participación y compromiso con el propio centro, situando en el núcleo de las actividades al alumnado, que no solo ve reforzada su motivación, sino que adquiere competencias comunicativas en un contexto real y activa procesos cognitivos de rango superior. Así, por un lado, se divulga la diversidad cultural del mundo hispanohablante y, por otro, se produce un aprendizaje significativo gracias a la imbricación del AC y del ABP, expandiendo el entorno de aprendizaje fuera de los cuatro muros del aula.